El lumbago, la artrosis de rodilla y la fibromialgia, son algunas de las patologías más prevalentes o relevantes del dolor crónico músculo esquelético, un problema que afecta al 17,9% de la población general en Chile y que implica un costo económico anual cercano a los...
Ver más »Equipos interdisciplinarios que abordarán un problema de relevancia pública y aportarán con propuestas que contribuyan a su solución fueron elegidos para desarrollar sus proyectos de investigación durante el año 2017 en la duodécima edición del Concurso de Políticas Públicas UC. Esta instancia, organizada por el...
Ver más »Las farmacias, la industria avícola, el papel tissue y ahora también los pañales son algunos de los casos de colusión más graves que se han descubierto en Chile en la última década. Los carteles causan graves daños económicos a los consumidores, limitan la competencia entre...
Ver más »Los tsunamis son uno de los fenómenos naturales que más afectan al desarrollo humano por su alto poder destructivo: en Chile en los últimos seis años el Estado ha debido enfrentar tres procesos de reconstrucción por los terremotos de Maule en 2010, de Pisagua 2014...
Ver más »Las extensas paralizaciones al no lograr acuerdo en el reajuste salarial del sector público han marcado los últimos años en Chile y han hecho que este tema cobre relevancia. Por eso un grupo de investigadores de la UC realizó la investigación Negociación colectiva en el...
Ver más »Visibilizar las desigualdades de la población indígena en la educación escolar era el objetivo de los profesores de la UC Andrew Webb y Andrea Canales del Instituto de Sociología y Rukmini Becerra del Campus Villarrica. Para esto desarrollaron el proyecto “Las desigualdades invisibilizadas: población indígena...
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también