Cuando por estos días se legisla sobre el segundo retiro de un 10% de los fondos de pensiones, por ‘ausencia de acción’, ‘falta de respuesta’, y otros argumentos, en paralelo una economista senior del Banco Mundial realiza, en un seminario organizado por dicha institución, un...
Ver más »Un estudio de la Universidad Católica reveló un estancamiento de la inclusión financiera en los hogares de menos recursos. Si bien el acceso ha crecido a nivel nacional a través de los últimos años, pero hay una mirada crítica sobre lo que ha ocurrido en...
Ver más »“El debate constitucional que se desarrolla actualmente considera varias temáticas que afectan directamente a los territorios rurales, entre ellos, acceso al agua, cambio climático, uso de energías renovables, descentralización y el avance hacia modos de producción más sustentables. En este contexto, las organizaciones campesinas de...
Ver más »Proyecto Nuñoa Vive ganó premio al aporte urbano gracias a su densificación equilibrada, ideario que llevan un buen tiempo investigando en el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica. Habla nuestro investigador Martín Coloma.
Ver más »El relato que se instaló en los 90 quedó sepultado con el golpe de realidad que produjeron el estallido social y la pandemia. Esos episodios permitieron visibilizar cómo viven realmente los chilenos y cómo se han instalado la sensación de vulnerabilidad y la caída de...
Ver más »“La inclusión financiera es una medida importante de progreso económico. De ahí que sea una mala noticia que un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC, como consignamos ayer en nuestro título principal, registre que el primer quintil de la población, el más...
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también