Libro que recoge las propuestas desarrolladas en el Concurso de Políticas Públicas UC 2017. Los académicos, divididos en siete equipos multidisciplinarios, trabajaron en temáticas diversas: dolor crónico músculoesquelético, bibliotecas escolares, apoyo docente, justicia juvenil, adulto mayor, fiscalización y control ambiental e infraestructura pública.
Ver más »Propuesta desarrollada en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC 2017, publicada en el libro Propuestas para Chile 2017. Los proyectos de infraestructura pública suponen grandes inversiones a los Estados, que se encuentran en la obligación de gestionarlos cada vez mejor, potenciando su productividad…
Ver más »Artículo n°100 de Temas de la Agenda Pública donde se analizan los principales problemas de riesgo vial en Chile, poniendo foco en los usuarios vulnerables correspondientes a peatones, ciclistas y motociclistas. Este documento entrega una caracterización de estos usuarios y una evaluación estadística de accidentes…
Ver más »Artículo n°98 de Temas de la Agenda Pública donde se aborda la contribución que se puede hacer desde el diseño para mejorar la experiencia de utilizar los buses del Transantiago, tanto en la satisfacción de los usuarios como en el funcionamiento y percepción que se…
Ver más »Documento que recoge diez desafíos que plantea el Centro de Políticas Públicas UC a los candidatos presidenciales, basado en algunas de las investigaciones y estudios que han desarrollado en los últimos años con miras hacia un modelo de desarrollo integral.
Ver más »En el marco del proyecto Ciudad con Todos, liderado por el Centro de Políticas Públicas UC, se realizó una Mesa de Áreas Verdes, que trabajó distintos aspectos metodológicos para analizar áreas verdes desde su definición y clasificación, indicadores para su medición, estándares y metas en el…
Ver más »Primer informe del proyecto Ciudad con Todos, que tiene como fin contribuir a lograr ciudades más productivas que descentralicen y potencien oportunidades de desarrollo y bienestar para todos los ciudadanos y con todos ellos, a través del uso de la información y el trabajo coordinado entre…
Ver más »La presente investigación, titulada “Regeneración urbana y densificación de lotes 9*18: impacto habitacional y urbano”, se realizó en el marco del convenio de universidades financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través de la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos (CEHU) estipulado…
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también