Proyectos que aborden políticas públicas relevantes para el país, que sean consistentes, originales y que puedan significar un aporte al conocimiento fueron elegidos para ser desarrollados entre enero y diciembre de 2016 en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC.
Un comité integrado por representantes del Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo –instituciones que apoyan el Concurso de Políticas Públicas 2016–, junto al Prorrector de la Universidad Católica, Guillermo Marshall, y el director del Centro de Políticas Públicas UC, Ignacio Irarrázaval, deliberaron sobre los 36 proyectos que postularon este año y finalmente seleccionaron a los nueve equipos ganadores.
El Concurso de Políticas Públicas fue creado en el año 2006 como una instancia para que académicos de la UC, de forma multidisciplinaria, formulen propuestas de política pública para aportar soluciones a las problemáticas que existen en la realidad nacional. A la fecha, se han desarrollado 100 propuestas y han participado 265 profesores.
Durante diez meses, los académicos tendrán instancias de diálogo e intercambio de conocimiento con los actores involucrados en su propuesta, tanto del mundo público como privado y de la sociedad civil. Las propuestas se expondrán en un ciclo de seminarios y finalmente serán publicadas en el libro Propuestas para Chile, que se presentará en marzo de 2017.
En el marco de la ceremonia de presentación de la décima edición del libro Propuestas para Chile, realizado el lunes 11 de enero en el Salón de Honor de Casa Central, el director del Centro de Políticas Públicas UC, Ignacio Irarrázaval, dio a conocer a los diez equipos ganadores.
Propuestas 2016
Las nueve investigaciones que se desarrollarán durante el Concurso de Políticas Públicas 2016 y sus investigadores son:
Enzo Sauma – Escuela de Ingeniería; Juan Emilio Cheyre – Facultad de Derecho.
Andrew Webb – Instituto de Sociología; Andrea Canales – Instituto de Sociología; Rukmini Becerra – Campus Villarrica.
Carmen Domínguez – Facultad de Derecho; Marcos Singer – Escuela de Administración; David Bravo – Instituto de Sociología; Francisco Tapia – Facultad de Derecho; Rodrigo Azócar – Facultad de Derecho; Claudia Donaire – Externa.
Alejandro Vergara – Facultad de Derecho; Daniela Rivera – Facultad de Derecho; Camilo del Río – Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política; Federico Arenas – Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política; Rosa Gómez – Facultad de Derecho; Daniel Bartlett – Facultad de Derecho.
Guillermo Donoso – Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal; María Molinos – Escuela de Ingeniería.
Carolina Martínez – Instituto de Geografía; Roberto Moris – Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Jorge Qüense – Instituto de Geografía.
Umut Aydin – Instituto de Ciencia Política; Nicolás Figueroa – Instituto de Economía.
Francisca Reyes Instituto de Ciencia Política Freyesm@uc.cl Stefan Gelcich Facultad de Ciencias Biológicas Mónica Ríos Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES)
Alejandra Vives – Escuela de Medicina; Agustín Molina – Escuela de Psicología; Nora Gray – Escuela de Psicología; Francisca González – Escuela de Medicina.
Revise las propuestas desarrolladas durante el año 2015 aquí.
Danos un like en facebook
Síguenos también