12 Mayo 2025

Un reconocimiento a quienes, desde la academia, han contribuido significativamente al desarrollo del país, vinculando investigación, docencia y servicio público en favor de la sociedad.
El Premio Abdón Cifuentes distingue a los docentes cuya labor académica ha estado orientada al servicio del bien común. Se valora especialmente la capacidad de generar un impacto real en la sociedad a través de la investigación y la docencia, aportando al desarrollo de políticas públicas. Esta distinción forma parte de uno de los ejes del Plan de Desarrollo 2020-2025 de la Universidad, que promueve una relación permanente y colaborativa con el Estado y la ciudadanía, mediante un intercambio recíproco de conocimientos y recursos.
El nombre del premio rinde homenaje a Abdón Cifuentes, abogado y figura pública del siglo XIX, destacado por su férreo compromiso con el servicio público y su impulso a reformas educacionales decisivas para Chile. Fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, parlamentario, promotor de la libertad de enseñanza y miembro fundador de la Universidad Católica en 1888. Entre sus contribuciones más innovadoras se cuenta el fomento de la educación técnica, la participación laboral de la mujer, y la creación de espacios educativos pioneros para la época, como la primera escuela femenina de telegrafía. Su legado inspira este reconocimiento, que busca relevar a quienes, desde la academia, continúan contribuyendo al desarrollo del país.
Creado en 2013 y coordinado por el Centro de Políticas Públicas UC, el premio ha sido otorgado a doce académicos y académicas de distintas disciplinas: Joaquín Montero (Medicina), Bonifacio Fernández (Ingeniería), Alejandro Aravena (Arquitectura), José Luis Cea (Derecho), Jorge Manzi (Psicología), María Elena Santibáñez (Derecho), Paula Bedregal (Medicina), Francisco Gallego (Economía), Alexis Kalergis (Ciencias Biológicas), Eduardo Valenzuela (Sociología y Gobierno), Catterina Ferreccio (Medicina UC) e Ignacio Irarrázaval (Gobierno y Centro de Políticas Públicas).
¿Quiénes pueden participar?
Pueden ser postulados —o postularse a sí mismos/as— todos los profesores y profesoras con contrato igual o superior a 22 horas semanales y una antigüedad mínima de dos años en la UC. Las postulaciones estarán abiertas desde el lunes 12 de mayo hasta el viernes 13 de junio de 2025, y no pueden ser modificadas una vez enviadas. Este premio es de carácter individual, se entrega anualmente y contempla un reconocimiento económico de $2.000.000. El o la ganadora será anunciado/a durante la ceremonia del Día del Sagrado Corazón, programada para el 27 de junio.
¿Cómo postular?
Los interesados deben enviar una carta dirigida al prorrector de Gestión Institucional, Francisco Gallego, manifestando su interés en ser considerado/a como candidato/a al Premio Abdón Cifuentes 2025. Junto a la carta, se debe adjuntar un currículum breve y actualizado con información relevante para la postulación. Los antecedentes deben enviarse al correo: carmen.vergara@uc.cl
Para más información sobre los criterios de evaluación y detalles del proceso, revisa las bases aquí.