Saltar al contenido principal
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. CAPÍTULO VIII. Subsidios de formalización laboral femenina: una propuesta de rediseño para aumentar coberturas en el ecosistema beneficiario

CAPÍTULO VIII. Subsidios de formalización laboral femenina: una propuesta de rediseño para aumentar coberturas en el ecosistema beneficiario

25 Abril 2025


Artículo publicado en el libro Propuestas para Chile 2024. La investigación fue desarrollada en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC 2024.

La informalidad laboral es una problemática persistente en América Latina, con especial incidencia en las mujeres debido a factores estructurales y culturales. Este fenómeno limita el acceso a condiciones laborales dignas y perpetúa desigualdades de género en el mercado laboral. En Chile, los subsidios del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) buscan fomentar la formalización laboral de sectores vulnerables, sin embargo, presentan bajas tasas de cobertura y efectividad. Este estudio analiza la problemática asociada a la cobertura de estos subsidios, utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas para identificar barreras desde la perspectiva de beneficiarias, potenciales beneficiarias y empleadores.

Autor: M. Alejandra Inostroza, Bárbara Flores, Juan Eberhard, Paula Miranda y Tania Hutt


Volver al principio