Saltar al contenido principal
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Gestión del riesgo de incendios forestales en Chile: aprendizajes y temas emergentes

Gestión del riesgo de incendios forestales en Chile: aprendizajes y temas emergentes

13 Junio 2024


Este artículo parte de la Serie Temas de la Agenda Pública, aborda la creciente amenaza de los incendios forestales a nivel global y en Chile, destacando el impacto del cambio climático en la intensidad y frecuencia de estos eventos haciendo énfasis en la necesidad de adaptación y estrategias de prevención y control. El presente informe busca ser un aporte en dichas necesidades, tomando en cuenta el trabajo realizado durante los cinco años transcurridos desde la temporada 2016-2017 hasta la fecha, y ahondando en nuevos temas que hoy muestran creciente importancia. 

Para definir los temas emergentes, se realizaron entrevistas a un grupo de 12 expertos y expertas de distintas disciplinas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y sus centros asociados, además de un experto internacional y cuatro informantes clave del sector público. Los temas identificados y que hoy deben ser incluidos como prioridad en cualquier estrategia efectiva son: mejorar la información asociada al inicio de los focos para mejorar la gestión, atender la vulnerabilidad asociada al aumento de los asentamientos informales en el país, necesidad de mayor y mejor información territorial para la respuesta y prevención, comprender las oportunidades de la nueva realidad institucional y, finalmente, fortalecer las brigadas forestales para el combate y la prevención.

Elaborado por: Magdalena Gil, Escuela de Gobierno UC y CIGIDEN; Florencia Cruz, Centro de Políticas Públicas UC; Horacio Gilabert, Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC; Katherine Campos, Instituto de Sociología UC y CIGIDEN; Constanza González-Mathiesen, Facultad de Arquitectura y Arte, Universidad del Desarrollo y CIGIDEN; y Magdalena Vicuña, Instituto de Estudios Urbanos UC y CIGIDEN.

Autor: Magdalena Gil, Florencia Cruz, Horacio Gilabert, Katherine Campos, Constanza González-Mathiesen y Magdalena Vicuña


Volver al principio