Este libro reúne las investigaciones desarrolladas durante la decimocuarta versión del Concurso de Políticas Públicas. En esta ocasión, se presentan diez trabajos que buscan entregar soluciones a problemas de relevancia nacional, realizados por más de cincuenta académicos e investigadores.
Ver más »Propuesta de Liliana Guerra, Paula Bedregal, Paula Margotta y Emilia Valenzuela, presentada en el Concurso de Políticas Públicas 2011 y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta de Marcos Singer y Pedro Traverso, presentada en el Concurso de Políticas Públicas y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta de Sonia Reyes-Paecke, Macarena Ibarra, Marcelo Miranda,Alejandra Precht y Carola Salamanca,presentada en el Concurso de Políticas Públicas y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta de Consuelo Morel, Milena Grass, Andrés Kalawski, Pablo Julio, Isabel Sierralta, Hugo Castillo y Felipe Palma,presentada en el Concurso de Políticas Públicas y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta de Joaquín Montero, Nicolás Majluf, Javiera Corbalán,Cristián Herrera, Cristián Mansilla, Blanca Peñaloza,Verónica Rojas,presentada en el Concurso de Políticas Públicas y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta de María Paulina Rojas, Judith Scharager, Álvaro Erazo,Klaus Puschel, Isabel Mora, Gonzalo Hidalgo,presentada en el Concurso de Políticas Públicas y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta de Soledad Ortúzar, Carolina Flores, Carolina Milesi,Magdalena Müller y Pamela Ayala, presentada en el Concurso de Políticas Públicas UC y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Propuesta dePaulo Volante, Antonio Mladinic, Cristián Lincovil,Magdalena Fernández y Michael Johanek, presentada en el Concurso de Políticas Públicas UC y publicada en el libro Propuestas para Chile 2011.
Ver más »Análisis del proyecto de ley que corresponde al boletín 7923-06, que modifica el actual régimen de elección indirecta de los consejeros regionales (CORES), por uno de elección directa. Autor: David Altman.
Ver más »El presente documento tiene como objetivo sistematizar y difundir una visión respecto de los distintos componentes que se sugiere contemplar para una reforma de la educación superior actualmente en discusión.
Ver más »En este documento Juan Pablo Luna argumenta que la reforma formulada (inscripción automática, voto voluntario) probablemente no contribuirá de modo significativo a aumentar la participación electoral de los jóvenes en Chile. La versión on line incluye anexos.
Ver más »Documento que recoge la discusión de un grupo de expertos y conocedores de la educación municipal, provenientes de diversas instituciones, para aportar al debate acerca de cuál sería la mejor forma de administrar y gestionar la educación que actualmente se encuentra bajo la responsabilidad de los municipios.
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también