Saltar al contenido principal
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Observatorio Laboral RM participó en el Encuentro Nacional de Observatorios

Observatorio Laboral RM participó en el Encuentro Nacional de Observatorios

13 Diciembre 2024


El equipo del Observatorio Laboral de la Región Metropolitana – ejecutado por el Centro de Políticas Públicas UC y financiado por la subsecretaría del Trabajo- participó del segundo Encuentro Nacional 2024 de la Red de Observatorios Laborales Regionales, que este año se desarrolló entre el 4 al 6 de diciembre.

Durante las dos primeras jornadas , se llevaron a cabo sesiones de trabajo interno donde, en sesiones grupales entre los distintos profesionales de los observatorios, presentaron resultados de los estudios regionales y productos realizados durante el año, junto con la evaluación de resultados del 2024 y avances del programa. El evento cerró el día 6 de diciembre con el Seminario de Estadísticas del Trabajo, organizado en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Los paneles abordaron desde diversas aristas el estado actual del mercado laboral, las brechas de género y la igualdad de oportunidades, así como también el diálogo social y la representación de los actores laborales.

El Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, reconoció la importancia de los observatorios laborales para la formulación de políticas que respondan proactivamente a los cambios y desafíos del mercado laboral.

El Observatorio laboral metropolitano estuvo representado por Cristian Crespo, director del proyecto, Dominique Keim, coordinadora (s), Isidora Vergara, analista cuantitativa, y Paulina Peña, analista cualitativa.

Crespo señaló que “la instancia fue muy provechosa para realizar un recuento de todo lo realizado en 2024 en cada una de las líneas de trabajo y poner en común con los otros Observatorios Laborales los aprendizajes y desafíos. Además, se pudo conocer con más detalle la visión del equipo de la Subsecretaría sobre algunos cambios a implementar para que la información y trabajo que realizan los observatorios pueda ser utilizada de mejor manera”

El encuentro permitió consolidar la colaboración entre los observatorios, compartir experiencias y proyectar nuevos desafíos para el próximo año.

Volver al principio