26 Diciembre 2024
En un encuentro con distintas autoridades de Sence RM, el martes 17 de diciembre culminó el proceso de asistencia técnica del Observatorio Laboral de la Región Metropolitana -que comenzó en abril de 2024-, con el fin de orientar la compra de cursos Sence para el año 2025.
Este proceso contempló la sistematización de información sobre la demanda de ocupaciones, las competencias laborales y la oferta formativa de la región, utilizando diversas fuentes. Por el lado de la demanda laboral, se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral para la región (2020-2023), complementados con el Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE) y otras fuentes regionales relevantes. Por otro lado, la información sobre la oferta formativa fue recabada desde el catálogo de planes formativos de SENCE, el catálogo de Perfiles Laborales de ChileValora y el clasificador de áreas, subáreas y especialidades de capacitación.
En la instancia se presentaron los resultados del análisis, entre los que destaca que la mayor parte de los planes formativos de Sence regional son pertinentes a las ocupaciones demandadas en la región. En específico, de las 67 ocupaciones identificadas, 47 se vinculan íntegramente a planes existentes, mientras que 9 lo hacen de manera general. Sin embargo, aún hay 11 ocupaciones sin vinculación con planes del catálogo, principalmente en los sectores de administración, comercio y manufactura.
Por otro lado, en el proceso, Sence RM realizó un trabajo de priorización de los cursos existentes y que están vinculados a la demanda laboral de la región, con base en su experiencia en procesos anteriores. Con ello se obtuvo que 112 planes son prioritarios para la institución, mientras que otros 80 no lo son, principalmente porque no hay interés de los usuarios o no hay proveedor que los imparta.
En el encuentro participó Alejandro Fernández, director Regional Sence RM, Mauricio Neira, encargado de la Unidad de Capacitación a Personas de la misma institución, y Pablo Guerrero, coordinador regional de ChileValora RM. El director de Sence RM destacó la labor del observatorio, los insumos generados durante el año y cómo se pueden usar para llegar a beneficiar a las personas. Además, mencionó que existe interés desde distintos gremios para colaborar con el Observatorio y tomar decisiones a partir de sus estudios.