Saltar al contenido principal
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tasa de ocupación en la RM aumenta en 0,3 puntos porcentuales en un año, con divergencias en su evolución por género

Tasa de ocupación en la RM aumenta en 0,3 puntos porcentuales en un año, con divergencias en su evolución por género

9 Enero 2025


En el tercer trimestre de 2024, el mercado laboral capitalino reflejó una evolución coherente con la actividad económica de la Región Metropolitana en el último año.

Según los datos del Termómetro Laboral Metropolitano, – que ejecuta el Centro de Políticas Públicas UC y financia la Subsecretaría del Trabajo – en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2024, la tasa de ocupación regional llegó a 59,5%, con un alza de 0,3 puntos porcentuales en doce meses. La tasa de ocupación masculina alcanzó un 68,4%, mientras que la femenina se situó en 51,0%, marcando un incremento anual de 0,9 puntos porcentuales para los hombres, pero una disminución de 0,3 puntos para las mujeres.

El sector de la Enseñanza destacó por un aumento del 14,0% en ocupados, mientras que el Comercio, que representa el 19,8% de los ocupados en la región, tuvo una contracción de 3,4%.

La desocupación en la región llegó a 8,6%, disminuyendo 1,1 puntos porcentuales en un año, debido a menores tasas de desocupación masculina, llegando a 7,9% (-1,6 puntos porcentuales), y femenina con 9,5% (-0,5 puntos porcentuales). En tanto, la desocupación a nivel nacional fue más baja, marcando 8,2%.

En el caso de los hombres, el 35,7% de los desocupados lleva más de seis meses sin empleo, frente al 33,2% de las mujeres. Esto podría explicarse en parte por la alta proporción de mujeres fuera de la fuerza laboral, que alcanza el 43,7%, en comparación con el 25,8% de los hombres.

La tasa de participación en la RM fue de 65,2%, superior al 61,6% nacional, lo que significa una baja en la región de 0,4 puntos porcentuales respecto al año pasado y de 1,1 puntos porcentuales en comparación a 2019. Esta disminución anual ha sido mayor en mujeres, con una reducción de 0,7 puntos porcentuales, frente a una baja de 0,3 puntos en hombres.

En el tercer trimestre de 2024, la RM registró un crecimiento económico anual del 1,6%, acompañado por un aumento de 0,4 puntos en la tasa de ocupación. Si bien están en línea con las tendencias nacionales, lo es con menor intensidad tanto en el crecimiento económico como en la expansión de la ocupación. Revisa los resultados aquí.

Volver al principio