Saltar al contenido principal
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Nuevos áridos para la construcción: hacia una economía circular para una industria más sustentable y una infraestructura más resiliente

Nuevos áridos para la construcción: hacia una economía circular para una industria más sustentable y una infraestructura más resiliente

19 Junio 2024


Este artículo, parte de la Serie Temas de la Agenda Pública, aborda la sustentabilidad en el uso de áridos en la construcción, en un contexto en que la preocupación por los impactos ambientales, sociales y económicos de la industria de la construcción, y de estos materiales en particular, ha crecido significativamente. Este estudio presenta una mirada panorámica a la situación actual del mercado de los áridos en Chile, planteando que se debe hacer frente a las dificultades de su extracción, producción y control, buscando mejorar las regulaciones asociadas e incentivando el uso de maritales más sostenibles para la construcción. Profundiza así en alternativas innovadoras, como los áridos reciclados y artificiales, y en las oportunidades actuales que pueden fomentar la economía circular y una infraestructura más resiliente en el país. 

Elaborado por Iván Navarrete de la Escuela de Ingeniería UC y Centro UC Innovación del Hormigón, y Felipe Vargas del Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Austral de Chile.

Autor: Iván Navarrete y Felipe Vargas


Volver al principio