Análisis de distintos proyectos de ley realizados por académicos convocados por el Centro de Políticas Públicas UC.
Apunte legislativo N°41. Comentarios al proyecto de ley que Modifica el Sistema Privado de Salud y a las indicaciones presentadas en julio de 2019 (Boletín 8105-11). En Chile, el derecho a la salud está reconocido constitucionalmente desde 1925. Actualmente, la Constitución asegura el acceso libre…
Observatorio Legislativo N°40. Análisis del proyecto de ley sobre modernización de la franquicia tributaria y otros fondos públicos que indica. [Boletín Nº 12487-05] En 1976 se creó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), con lo cual el Estado dejó de ser un proveedor…
Observatorio Legislativo N° 39. Análisis del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos normativos en materia de integración social y urbana (Boletín 12288-14). La política urbana de las últimas décadas en Chile ha priorizado el objetivo de reducir el déficit habitacional, apuntando a proveer la…
Observatorio Legislativo N° 38. Análisis del proyecto de ley que moderniza el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Boletín 11952-12). El Centro de Políticas Públicas UC convocó a un grupo de expertos de la Pontificia Universidad Católica de Chile que revisó el proyecto de ley,…
Observatorio Legislativo N° 37. Análisis del proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Boletín 11101-19). El Centro de Políticas Públicas UC convocó a un grupo de expertos de la Pontificia Universidad Católica de Chile que revisó el proyecto de…
Observatorio Legislativo N° 36. Análisis del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N°20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y otras normas que indica (Boletín 11174-07). En el documento se analiza el diseño y orgánica…
Apunte Legislativo N° 35. Análisis del proyecto de ley que formula una indicación sustitutiva al proyecto de ley de Educación Superior (Boletín 10.783-04). En el documento se comentan aspectos relacionados con la institucionalidad, el aseguramiento de la calidad y el financiamiento y se formulan propuestas…
Apunte Legislativo N° 34. Análisis del proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas (Boletín N° 10.687-06) y del proyecto de ley que crea el Consejo Nacional y los Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín N° 10.526-06). Ambos ingresaron en enero de 2016 a…
Apunte Legislativo N° 33. Análisis del Proyecto de Reforma Constitucional que modifica el sistema de establecimiento de las autoridades de gobierno territorial (Boletín N° 9834-06). Este documento será presentado este 22 de septiembre en un seminario gratuito. Más información aquí.
Apunte Legislativo N° 32. Análisis del Proyecto de Ley de Educación Superior – Título III Aseguramiento de la calidad Educación Superior (Boletín 10783-04).
Apunte legislativo N° 31. Análisis del Proyecto de Ley que Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil (Boletín 10164-05), que ingresó a la Cámara de Diputados en julio de 2015, en el marco de la Agenda de…
Apunte legislativo N° 30. Análisis del Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública y modifica otras normas (Boletín 10.368), que ingresó a la Cámara de Diputados en noviembre de 2015 donde está actualmente en discusión.
Análisis del Proyecto de Ley que crea el sistema de desarrollo profesional docente y modifica otras normas (Boletín 10.008-4) que ingresó a la Cámara de Diputados en abril de 2015.
Análisis del Proyecto de Ley que crea 15 centros de formación técnica estatales (Boletín 9766-04) que ingresó a la Cámara de Diputados en diciembre de 2014. Junto con el proyecto de ley que crea dos nuevas universidades regionales estatales en las regiones de O’Higgins y Aysén, buscan…
Análisis del proyecto de ley que crea la Universidad Estatal de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins y la Universidad Estatal de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (Boletín 9405-04).
Análisis del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, ingresado por la administración de Bachelet en junio de 2014. El Centro de Políticas Públicas UC convocó aun grupo de académicos expertos, integrantes del…
Análisis del proyecto de ley que crea una Administradora de Fondos de Pensiones del Estado.El académico del Instituto de Economía UC e investigador de CLAPES UC, Salvador Valdés, aborda los argumentos a favor de la creación de una AFP estatal, concluye que varios de ellos…
Análisis del proyecto de ley que regula la admisión, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. El Centro de Políticas Públicas UC convocó a los académicos de la universidad Alejandro Carrasco, Carolina Flores, Jorge Manzi, Ricardo…
Análisis del proyecto de ley que crea el Administrador Provisional y Administrador de Cierre de instituciones de educación superior y establece regulaciones en materia de administración provisional de sostenedores educacionales. El académico de la Facultad de Educación UC, Andrés Bernasconi, aborda las debilidades del proyecto…
Análisis del proyecto de ley que crea una subvención para los establecimientos educacionales, dirigido especialmente a la clase media. Esta subvención se enmarca dentro de los compromisos del actual gobierno de duplicar el valor de la subvención educacional en ocho años, y se condice con…
Análisis del proyecto de leyque crea la autorización de funcionamientode Jardines Infantiles. Se abordan los desafíos pendientes, tanto en relación con el mejoramiento de la calidad de la educación entregada, como en términos del perfeccionamiento de la institucionalidad encargada de esta materia. Edición general: M. Ángeles Morandé…
Análisis del proyecto de ley Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que busca responder a la necesidad de una institucionalidad de infancia respetuosa de los derechos del entero universo de la niñez y la adolescencia. Autor: Carolina Muñoz.Edición general: M. Angeles Morandé…
Análisis del proyecto de ley que crea la Agencia Nacional deAcreditación y establece un nuevo Sistema de Acreditación.Andrés Bernasconi, Bernardo Domínguez, Roberto González, Ignacio Irarrázaval,Guillermo Marshall, Sergio Martinic, Ricardo Paredes, Bárbara Prieto y Judith Scharager. Redacción y Edición General: M. Ángeles Morandé y Magdalena Letelier.
Análisis del proyecto de Ley que regula la carretera eléctrica. Autor: Enzo Sauma.Edición general: M. Angeles Morandé y Magdalena Letelier.
Este documento fue elaborado a partir de talleres de discusión en los que participaron: Paula Bedregal, Enrique Chía, Liliana Guerra, Ignacio Irarrázaval, Carolina Muñoz, Soledad Ortúzar, Carolina Salinas, María Elena Santibáñez y Emilia Valenzuela. Redacción y Edición General: Magdalena Letelier y M. Angeles Morandé.
Este documento fue elaborado a partir de talleres de discusión en los que participaron los académicos UC Luis Eduardo Bresciani, Gonzalo Cubillos, Ivan Poduje, Rosanna Forray, Francisco Sabatini, Robert Gillmore, Gonzalo Edwards, Enrique Rajevic y Martín Santa María.
Análisis del proyecto de ley que crea y destina recursos para el Fondo de Desarrollo del Norte y de las Comunas Mineras de Chile. Autores: Arístides Torche, Gonzalo Edwards, Ignacio Irarrázaval y Cristóbal Tello.
En este artículo se presentan las reflexiones y comentarios de Jimena López de Lérida, Luis Maldonado, Teresita Matus, María Soledad Ortúzar, Arístides Torche e Ignacio Irarrázaval, sobre el proyecto en cuestión, analizando sus antecedentes y distintos componentes con el fin de hacer notar los temas…
Análisis del proyecto de ley que corresponde al boletín 7923-06, que modifica el actual régimen de elección indirecta de los consejeros regionales (CORES), por uno de elección directa. Autor: David Altman.
Análisis del Proyecto del D.S. Nº 1 que reglamenta el Sistema Integrado de Subsidio Habitacional y el borrador del decreto que regula el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Autoras: Isabel Brain y Pia Mora.
Análisis del Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y elSistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas. Autores: Federico Arenas Vásquez, Rodrigo Arriagada Cisternas, Luis Cifuentes Lira, Francisco Javier González Silva, Cristián Henríquez Ruiz, Fabián Jaksic, Óscar Melo Contreras, Francisca…
Análisis del proyecto de ley que modifica el régimen de libertad condicional y establece, en caso de multa, la pena alternativa de trabajos comunitarios.
Análisis del proyecto de ley que crea el permiso postnatal parental y modifica el código del trabajo en materias que indica.
Análisis del proyecto de ley que modifica la Ley Nº 18.695 en materia de consultas ciudadanas.
Análisis del proyecto de ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social. Documento elaborado a partir de talleres de discusión en los que participaron: Paula Bedregal, Gonzalo Edwards, Ignacio Irarrázaval, Jimena López de Lérida, Paula Margotta, Teresita Matus, Soledad Ortúzar, Alejandra Riveros, Claudio Sapelli, Arístides…
Análisis del Proyecto de ley sobre calidad y equidad de la educación. Documento elaborado a partir de un taller de discusión en el que participaron Jorge Manzi, Paulo Volante, Ricardo Paredes, Sergio Martinic e Ignacio Irarrázaval. Edición General: Gabriel Gutiérrez y M. Angeles Morandé del…
Análisis del Fallo del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del artículo 38 ter de la Ley de Isapres.
Análisis del Proyecto de Ley de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media. Documento elaborado a partir de un taller de discusión en el que participaron Jorge Manzi, Sergio Martinic, Lorena Meckes, Francisco Lagos. Edición general: Ignacio Irarrázaval, M. Angeles Morandé…
Análisis del Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Asuntos Indígenas y la Agencia de Desarrollo Indígena (Boletín 6726-06) y del Proyecto de Ley que crea el Consejo de Pueblos Indígenas (Boletín 6743-06).
Análisis del Proyecto de Ley que modifica la Ley 18.290 de Tránsito, con el objetivo de establecer un nuevo sistema de licencias de conducir con puntaje.
Análisis del Proyecto de Ley que fortalece la educación pública. Taller realizado el 21 de julio de 2009. Participaron de la discusión Rodrigo Mardones, Sergio Martinic, Violeta Arancibia, Ricardo Paredes, Ignacio Irarrázaval, Gonzalo Valdivieso, Yael Stekel, Cristián García, Francisco Lagos. Edición general: M. Angeles Morandé…
Danos un like en facebook
Síguenos también