Este libro reúne las investigaciones desarrolladas durante la decimoquinta versión del Concurso de Políticas Públicas. En esta ocasión, se presentan ocho trabajos que buscan entregar soluciones a problemas de relevancia nacional, realizados por más de cincuenta académicos e investigadores.
Ver más »La Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014) menciona como uno de sus objetivos estratégicos el “Establecer en la planificación urbana condiciones de proporcionalidad entre la infraestructura de vialidad, transporte y equipamiento y la utilización del suelo asociada a la capacidad de dicha infraestructura”. Este documento…
Ver más »La crisis sanitaria y económica asociada al coronavirus ha impactado el mercado del trabajo con una magnitud muy relevante. En contraste con la tendencia histórica, en que se ven más golpeadas las actividades de rubros como la construcción y la manufactura, la pandemia impone restricciones…
Ver más »Chile definirá mediante un plebiscito si entra en un proceso constituyente. Cualquiera que sea el resultado, el tema de la elaboración de una nueva Constitución o la introducción de reformas importantes a la actual estará presente en la agenda pública. Esta coyuntura nace luego de…
Ver más »Los asentamientos informales, denominados en Chile “campamentos”, han vuelto a adquirir centralidad como problemática para la política urbana. Si bien en Chile la informalidad urbana parecía estar superada por las políticas de lucha contra la pobreza de la década de 1990 y comienzos de la…
Ver más »La pandemia en curso ha generado efectos sustantivos en la economía y, en particular, en los mercados laborales. Las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional estiman que, a fines del 2021, el PIB mundial será 6,1% más bajo de lo que indicaban las proyecciones…
Ver más »“Vamos a 1000”: organizaciones de voluntariado en Chile, es una consulta realizada por una alianza entre el Estado, la Sociedad Civil y la Academia, a través de la cual, el Instituto Nacional de la Juventud, la Red de voluntarios de Chile y el Centro de…
Ver más »El impacto directo del Covid-19 y de las medidas adoptadas para contenerlo se ha traducido en la destrucción de ciertos empleos o negocios, mientras otros han quedado “congelados” o “semicongelados”. En Chile, una encuesta a empresas de la Región Metropolitana -la más afectada por la…
Ver más »En este documento se dan a conocer los resultados de una mesa de discusión abordó el aseguramiento de la calidad en instituciones de educación superior bajo el contexto de implementación de la Ley 21.091, buscando especialmente aportar con reflexión y propuestas para despejar ciertos aspectos…
Ver más »Este documento corresponde a un análisis del contexto social que permite reconocer algunos elementos necesarios para comprender la complejidad y dinamismo de estos procesos; y a su vez, busca entregar algunas ideas para pensar el conflicto como una oportunidad.
Ver más »La vitamina D (VD) es una biomolécula fundamental para múltiples procesos biológicos en el cuerpo humano. Es sintetizada en la piel después de la exposición a radiación ultravioleta (UVB), y en menor medida, ingerida a través de alimentos. Actualmente más de mil millones de personas…
Ver más »El Centro de Políticas Públicas UC, en sus casi dos décadas de existencia, ha acompañado, desarrollado y difundido cientos de propuestas, y ha estrechado vínculos entre la academia y los actores relevantes en la discusión pública –autoridades, parlamentarios, organizaciones de la sociedad civil y empresas–…
Ver más »Los próximos años serán claves en el proceso de descentralización en Chile. En 2021 se elegirá por votación popular a los gobernadores regionales, que reemplazarán a los actuales intendentes. Por otra parte, en 2022 entrará en régimen el mecanismo de traspaso de competencias a los…
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también