Este libro reúne las investigaciones desarrolladas durante la decimocuarta versión del Concurso de Políticas Públicas. En esta ocasión, se presentan diez trabajos que buscan entregar soluciones a problemas de relevancia nacional, realizados por más de cincuenta académicos e investigadores.
Ver más »Este estudio consta de dos informes donde cada uno tiene su resumen ejecutivo. REVISIÓN INTERNACIONAL: tiene como objetivo conocer la experiencia internacional de cinco países – Holanda, Francia, Estados Unidos, Australia y Reino Unido- en relación a los modelos de administración de bienes inmuebles y gestión…
Ver más »El estudio “Experiencias de estudiantes con el mundo financiero”, ha sido realizado en el marco del proyecto Educación Financiera en la Escuela liderado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración con Banco Santander. Esta iniciativa nace en el año 2016…
Ver más »El Centro de Políticas Públicas UC convocó a una mesa intersectorial de expertos provenientes del mundo académico, público y privado, para abordar los incendios forestales. El grupo trabajó en torno a la generación de propuestas relacionadas con la prevención de incendios, a través de medidas…
Ver más »En el año 2017, ocurrieron los incendios forestales de mayor intensidad en la historia del país superando todo tipo de registros. El aumento de la superficie anual quemada fue de 1.250%, en comparación al promedio de los últimos cinco años, llegando a un total de…
Ver más »En febrero de 2018 se promulgaron dos leyes referidas a la descentralización del país: la Ley N°21.073, que Regula la Elección de Gobernadores Regionales y Otros Aspectos, y la Ley N°21.074, de Fortalecimiento de la Regionalización del País, cuyos efectos tendrán importantes consecuencias en la…
Ver más »Elige Educar y el Centro de Políticas Públicas UC desarrollaron la tercera versión de Voces Docentes en torno a la implementación temprana de la ley de la Política Nacional Docente. Su objetivo es conocer las percepciones que tienen los docentes de aula, a lo largo de todo…
Ver más »Artículo n° 107 de Temas de la Agenda Pública El nivel de las pensiones en Chile hace necesaria una reforma. Este trabajo reúne una serie de antecedentes sobre ámbitos a modificar, a la vez que discute los beneficios y problemas de distintas alternativas. Aunque parte de los antecedentes…
Ver más »Artículo n° 106 de Temas de la Agenda Pública en el que se propone una mirada integral sobre la seguridad social en la vejez. Sitúa la discusión sobre el sistema de pensiones más allá del monto de la pensión e incluye los recursos y oportunidades…
Ver más »Artículo n° 105 de Temas de la Agenda Pública en el que se indaga acerca de la rotación de profesores y de los factores que se asocian a este fenómeno. Entre ellos, las diferencias sociodemográficas de los docentes (edad, sexo), condiciones laborales (contrato y horas…
Ver más »Este documento fue elaborado por el Grupo Asesor en Medio Ambiente (GAMA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y busca informar a la ciudadanía del comportamiento de sus parlamentarios en materia ambiental con el objetivo de fortalecer la cadena de rendición de cuentas entre…
Ver más »Observatorio Legislativo N° 37. Análisis del proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Boletín 11101-19). El Centro de Políticas Públicas UC convocó a un grupo de expertos de la Pontificia Universidad Católica de Chile que revisó el proyecto de…
Ver más »¡Revisa la Memoria 2017 de Puentes UC! El año pasado el programa Puentes UC cumplió 15 años de existencia. Lo celebramos en grande invitando a todas las personas con las que trabajamos día a día. Contamos con la participación de los Alcaldes de Curacaví y…
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también