Este libro reúne las investigaciones desarrolladas durante la decimocuarta versión del Concurso de Políticas Públicas. En esta ocasión, se presentan diez trabajos que buscan entregar soluciones a problemas de relevancia nacional, realizados por más de cincuenta académicos e investigadores.
Ver más »La Encuesta de Alfabetización y comportamiento financiero es un estudio realizado en el marco del proyecto Educación Financiera en la Escuela, del Centro de Políticas Públicas UC en colaboración con el Banco Santander.
Ver más »El trasplante de órganos ha mejorado y prolongado la calidad de vida de miles de personas, convirtiéndose en la única opción terapéutica en la insuficiencia terminal de un órgano, con un beneficio social y económico evidente para la población. Este procedimiento es la etapa final…
Ver más »En Chile, contar con profesores de alta calidad es un desafío de primera necesidad, ya que la evidencia ha demostrado que, a nivel de escuela, es el predictor más importante del desempeño estudiantil, sobre todo para aquellos estudiantes de contextos más desaventajados. Este trabajo realiza…
Ver más »Observatorio Legislativo N° 39. Análisis del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos normativos en materia de integración social y urbana (Boletín 12288-14). La política urbana de las últimas décadas en Chile ha priorizado el objetivo de reducir el déficit habitacional, apuntando a proveer la…
Ver más »Durante las dos últimas décadas, Chile se ha convertido en un país con fuerte recepción de migrantes, principalmente debido a su estabilidad económica, política y social. La magnitud y el rápido crecimiento del flujo migratorio, junto al origen de las personas que han migrado a…
Ver más »Comentarios al proyecto de ley que modifica la Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, específicamente respecto a las indicaciones y obligaciones de transparencia que establece para las organizaciones de la sociedad civil que reciben fondos públicos. La iniciativa nace desde el proyecto Sociedad en Acción,…
Ver más »Con este documento hemos querido celebrar, desde nuestra propia experticia, el camino recorrido en las casi dos décadas de vida del Centro de Políticas Públicas UC, tomándonos un momento para depurar y compartir lecciones que surgen de la investigación y la discusión en torno al…
Ver más »En este reporte se presentarán los resultados de la evaluación sobre cómo funcionaría la lógica en la que se basa la ley de integración social y urbana: conseguir proyectos integrados por medio de la entrega de incentivos normativos a desarrolladores privados. Además, a la luz…
Ver más »A través del análisis de datos del mercado de suelo y de información sociodemográfica de la población, en este reporte se busca aproximarse a comprender a quiénes ha apuntado preferentemente la oferta nueva de viviendas, según el tipo de hogar y según los ingresos de…
Ver más »La importancia del arriendo, como forma de acceder a la vivienda, ha crecido en los últimos años en Chile. Esto ha comenzado a ser reconocido por la política habitacional, a través del desarrollo de los primeros subsidios al arriendo. En este artículo se presenta un…
Ver más »El Observatorio Laboral Metropolitana busca producir conocimiento sobre las brechas de capital humano actuales y prospectivas en la RM. En este informe se da cuenta de las brechas existentes –cuando las empresas son incapaces de completar vacantes por falta de trabajadores para desempeñar una determinada…
Ver más »En este documento, el Centro de Políticas Públicas UC realiza un análisis en torno a la implementación de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) entre los años 2008 y 2017. Desde que comenzó a regir en 2008, la SEP tuvo como objetivo entregar más recursos a…
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también