El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en conjunto con el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Chile, frente a intereses, inquietudes y desafíos comunes, han desarrollado el presente estudio con el objetivo de caracterizar el trabajo de las Organizaciones Campesinas e Indígenas…
Con este documento hemos querido celebrar, desde nuestra propia experticia, el camino recorrido en las casi dos décadas de vida del Centro de Políticas Públicas UC, tomándonos un momento para depurar y compartir lecciones que surgen de la investigación y la discusión en torno al…
A través del análisis de datos del mercado de suelo y de información sociodemográfica de la población, en este reporte se busca aproximarse a comprender a quiénes ha apuntado preferentemente la oferta nueva de viviendas, según el tipo de hogar y según los ingresos de…
El presente documento recopila los principales resultados de la iniciativa “Nuevo trato para las organizaciones de la sociedad civil” del proyecto Sociedad en Acción, que tiene como objetivo identificar los desafíos primordiales en relación al registro y acceso a la información sobre las organizaciones de la sociedad…
El presente documento sistematiza el proyecto realizado entre septiembre del año 2018 a enero del año 2019, titulado Desafíos en la accesibilidad a áreas verdes en la ciudad y posibles vías de solución, en el marco de la ley de aportes, cuyo objetivo es facilitar y objetivar…
El Centro de Políticas Públicas UC, en conjunto con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), hemos impulsado el proyecto “Ciudad con Todos: Diálogo para una densificación equilibrada”. Colaboran también TOCTOC.com, Urbanismo Social y el Observatorio de Ciudades UC (OCUC), y apoya el Consejo Nacional de…
Detalle de la metodología utilizada para el cálculo de las Zonas de Buena Accesibilidad en el marco del proyecto «Ciudad con Todos: Diálogo para una Densificación Equilibrada«. Se estudió la calidad de los suelos de la ciudad de Santiago en términos de su accesibilidad a…
Este estudio consta de dos informes donde cada uno tiene su resumen ejecutivo. REVISIÓN INTERNACIONAL: tiene como objetivo conocer la experiencia internacional de cinco países – Holanda, Francia, Estados Unidos, Australia y Reino Unido- en relación a los modelos de administración de bienes inmuebles y gestión…
El estudio “Experiencias de estudiantes con el mundo financiero”, ha sido realizado en el marco del proyecto Educación Financiera en la Escuela liderado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración con Banco Santander. Esta iniciativa nace en el año 2016…
Elige Educar y el Centro de Políticas Públicas UC desarrollaron la tercera versión de Voces Docentes en torno a la implementación temprana de la ley de la Política Nacional Docente. Su objetivo es conocer las percepciones que tienen los docentes de aula, a lo largo de todo…
¡Revisa la Memoria 2017 de Puentes UC! El año pasado el programa Puentes UC cumplió 15 años de existencia. Lo celebramos en grande invitando a todas las personas con las que trabajamos día a día. Contamos con la participación de los Alcaldes de Curacaví y…
El presente reporte realiza una revisión de la Red de Innovadores Públicos del Laboratorio de Gobierno, a través de una presentación descriptiva y una evaluación de sus acciones y actividades. Fue realizado por el Laboratorio de Gobierno, recogiendo diversos insumos de la experiencia de la…
UC Propone que compila las investigaciones desarrolladas por alumnos de pregrado en los distintos cursos que participaron del programa en 2017.
El siguiente informe da cuenta de los resultados del proyecto “Metodología para la formulación y evaluación de proyectos de infraestructura para atractivos turísticos, en el contexto del Sistema Nacional de Inversiones” (ID 621451-1-LE17), desarrollado por el Centro de Políticas Públicas UC en conjunto con la Subsecretaría…
En el siguiente texto se expone una síntesis de la revisión bibliográfica realizada sobre los sistemas de certificación (detallando los avances en estándares y evaluaciones) de los profesionales que participan del modelo de diálogo, en el contexto del trabajo realizado para la creación de un…
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los adultos mayores por la ciudad fomentando su autonomía e independencia se creó la banda activa de RedActiva. Es una pulsera gratuita de alta tecnología con múltiples beneficios como más tiempo en semáforos y acceso a baños….
El objetivo general del estudio es conocer la percepción de los beneficiarios sobre el proceso de implementación, habitabilidad y vida comunitaria en los proyectos de vivienda de integración social ejecutados en el marco del Decreto Supremo N° 1, de 2011 y del Decreto Supremo N° 116, de…
El proyecto Institucionalidad de Diálogo Territorial es coordinado por Alianza Valor Minero y cuenta con aportes del Fondo de Inversión Estratégica del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, los cuales son administrados por CORFO. Se busca el diseño de una política pública que establezca una institucionalidad de diálogo permanente que…
El Estudio de alfabetización y comportamiento financiero en Chile: análisis comprensivo del impacto de la educación financiera ha sido realizado en el marco del proyecto Educación Financiera en la Escuela, iniciativa liderada por el Centro de Políticas Públicas UC en colaboración de Banco Santander. Este…
100 chilenos es un proyecto innovador que busca propiciar un espacio de diálogo para la recuperación de la confianza, trabajando con un conjunto de chilenos y chilenas. Buscamos que las visiones y experiencias de este grupo humano permitan construir soluciones que sean un primer paso hacia la…
El presente libro muestra los resultados de más de dos años de investigación llevados a cabo por este proyecto. Compilado en cinco capítulos, los principales hallazgos de este estudio tienen que ver no sólo con el explosivo aumento en términos de número de organizaciones, sino que también, con…
En este documento, relatamos brevemente quiénes son las OSC, cómo aportan al país y qué necesitan para seguir haciéndolo, y presentamos un conjunto de propuestas orientadas a fortalecer y multiplicar su impacto. A través de estas páginas, hacemos un llamado a los tomadores de decisión pública, tanto como…
Documento preparado por nuestra iniciativa Laboratorio de Innovación Público para el Taller Diálogo de Mejora de la Gestión de Servicios Públicos, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Modernización del Sector Público del Ministerio de Hacienda y desarrollado en junio de…
Esta publicación explora dos ámbitos muy relevantes para el adulto mayor. Por una parte, se analiza la empleabilidad de los adultos mayores. Si viviremos más y con mejor salud, es necesario abordar la pregunta de su participación en el mercado laboral y los desafíos públicos que ello implica. El…
El Centro de Políticas Públicas UC busca aportar al país incentivando a la academia a contribuir desde su quehacer para responder a los principales desafíos de nuestra sociedad en el ámbito de las políticas públicas. Además busca involucrar a los estudiantes con las problemáticas del…
Documento que recoge diez desafíos que plantea el Centro de Políticas Públicas UC a los candidatos presidenciales, basado en algunas de las investigaciones y estudios que han desarrollado en los últimos años con miras hacia un modelo de desarrollo integral.
Libro que busca sistematizar y difundir el aporte de la Pontificia Universidad Católica de Chile a la sociedad y las problemáticas que enfrenta, como una forma de dar a conocer estos aportes y reforzar el rol público de la UC, que hoy es una prioridad….
En el marco del proyecto Ciudad con Todos, liderado por el Centro de Políticas Públicas UC, se realizó una Mesa de Áreas Verdes, que trabajó distintos aspectos metodológicos para analizar áreas verdes desde su definición y clasificación, indicadores para su medición, estándares y metas en el…
El Consejo Minero, Acción Empresas y el Centro de Políticas Públicas UC se propusieron indagar en cómo, desde la perspectiva del sector privado, es posible generar un trabajo colaborativo en el territorio y cuáles son los desafíos y oportunidades emergentes en la relación empresa-territorio. Para…
Informe que expone los resultados del estudio “Fortaleciendo la sociedad civil: el rol de los incentivos tributarios en las donaciones”, realizado en el marco del proyecto Sociedad en Acción. El objetivo era estudiar las donaciones realizadas a las organizaciones de la sociedad civil a través…
Libro que recoge las iniciativas en diversos ámbitos que la UC desarrolló en la región de Atacama durante dos años y la reflexión de académicos respecto de los desafíos, aprendizajes y propuestas para enfrentar situaciones de catástrofe a partir de los aluviones que afectaron a…
Informe de resultados de la Encuesta de Diagnóstico para el proyecto Educación Financiera en la Escuela 2016. Objetivo: Diagnosticar el estado actual de la educación financiera en los establecimientos educacionales de Chile con el fin de generar indicadores de referencia, detectando expectativas, necesidades y barreras percibidas…
¿Cuáles son los principales aportes o contribuciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil a la sociedad? ¿cuáles son sus limitaciones o desafíos actuales? ¿cómo ser sustentables en el tiempo? Son las preguntas que llevaron a reunir a un centenar de representantes de instituciones del…
¿Cómo han cambiado a lo largo de la historia de Chile las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)? ¿A qué han respondido esos cambios? ¿Cuál ha sido la vinculación entre el Estado y la sociedad civil? Y, finalmente, ¿cómo se pueden comprender, desde una visión…
Primer informe del proyecto Ciudad con Todos, que tiene como fin contribuir a lograr ciudades más productivas que descentralicen y potencien oportunidades de desarrollo y bienestar para todos los ciudadanos y con todos ellos, a través del uso de la información y el trabajo coordinado entre…
En esta oportunidad se ha querido aplicar una encuesta que cuantifique las percepciones ciudadanas sobre el quehacer municipal, posicionando el tema en un año en el que se llevarán a cabo elecciones de alcaldes y concejales. El objetivo es “tomar el pulso” de las percepciones,…
Este informe busca entregar una mirada al marco legal vigente que regula las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), mostrando la existencia de normas constitucionales y de derecho público que reconocen un espacio propio y legítimo de estas entidades. Se argumenta que actualmente se han…
La Incubadora de gestión municipal UC-Bci es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile que cuenta con el patrocinio del Bci cuyo objetivo es fortalecer el surgimiento y desarrollo de nuevas ideas, metodologías y propuestas que mejoren la gestión de las municipalidades. La alianza considera una…
La presente investigación, titulada “Regeneración urbana y densificación de lotes 9*18: impacto habitacional y urbano”, se realizó en el marco del convenio de universidades financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través de la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos (CEHU) estipulado…
UC Propone es una iniciativa que busca aportar con soluciones concretas a inquietudes y problemas de relevancia pública. Las temáticas son propuestas y votadas por estudiantes para luego convertirse en un ramo de investigación. De esta forma, por segundo año consecutivo, publicamos las investigaciones realizadas…
Artículo publicado por nuestro investigador Juan Correa en la Revista CIS que es del Centro de Investigación Social de Techo Chile. En esta publicación se utilizó información del proyecto Ciudad con Todos.
Este libro da cuenta del segundo año de trabajo del Laboratorio de Innovación Pública (LIP), iniciativa dirigida a colaborar con organizaciones públicas para mejorar la calidad de los servicios que prestan a la ciudadanía. El LIP desarrolla proyectos académicos multidisciplinarios y ofrece consultoría profesional en diseño de productos y servicios en el ámbito…
En Chile se está viviendo uno de los procesos de reforma en educación más importantes de las últimas décadas. En este escenario de formulación de políticas públicas, el Centro de Políticas Públicas UC y Elige Educar han querido relevar el rol de los profesores y los aprendizajes de…
Sociedad en Acción es una iniciativa del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Chile+Hoy, que cuenta con la colaboración de Fundación Colunga. Este proyecto tiene como objetivo relevar la importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Chile,…
La vocación pública de la Universidad Católica no sólo se materializa a través de su docencia e investigación, sino que también mediante el compromiso y aporte que estudiantes y profesores realizan, desarrollando proyectos que contribuyen a solucionar problemas públicos relevantes de nuestra sociedad. Puentes UC, desde el año 2002, fomenta la vinculación…
La Incubadora de Gestión Municipal UC-Bci es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile que cuenta con el patrocinio del Bci, cuyo objetivo es fortalecer el surgimiento y desarrollo de nuevas ideas, metodologías y propuestas que mejoren la gestión de las municipalidades. La…
Estudio que explora y caracteriza aquellos factores que afectan la confianza a nivel local, realizado en el marco de la Incubadora de Gestión Municipal UC-BCI.
El 2015 fue un año de grandes desafíos para el Centro de Políticas Públicas UC atendiendo a los temas más relevantes que se discutieron en nuestro país en materia de reformas, nuevos proyectos de ley y las diversas problemáticas de nuestra sociedad. Asimismo, el Centro…
La Incubadora de Gestión Municipal UC-Bci es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile que cuenta con el patrocinio del Banco de Crédito e Inversiones cuyo objetivo es fortalecer el surgimiento y desarrollo de nuevas ideas, metodologías y propuestas que mejoren la gestión…
El presente informe de resultados, que contiene el Mapa de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2015, se enmarca dentro del segundo componente del proyecto y utiliza el marco conceptual y metodológico desarrollado por la Universidad Johns Hopkins. Este mapa constituye el universo de las…
La Incubadora de Gestión Municipal, una iniciativa UC – Bci, liderada por el Centro de Políticas Públicas UC con la colaboración de alumnos de la Escuela de Trabajo Social UC, han recopilado y sistematizado once innovaciones en gestión municipal desarrollada por diversas municipalidades de Chile….
UC Propone es una iniciativa que busca aportar con soluciones concretas a inquietudes y problemas de relevancia pública. Las temáticas son propuestas y votadas por estudiantes para luego convertirse en un ramo de investigación. De esta forma, por segundo año consecutivo, publicamos las investigaciones realizadas en este libro que tiene como objetivo…
El Centro de Políticas Públicas UC, en alianza con Elige Educar, realizaron la encuesta “Voces docentes: la opinión de los profesores de aula en Chile” en el marco de la discusión del proyecto de ley de Política Nacional Docente. Voces Docentes es una encuesta representativa…
El presente informe busca entregar los avances de cuatro investigaciones que académicos que forman parte del Proyecto Chañaral UC, está realizando en el marco del compromiso que ha adquirido la Pontificia Universidad Católica de Chile con la Región de Atacama, poniendo su conocimiento al servicio…
La Incubadora de Gestión Municipal UC-Bci es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile que cuenta con el patrocinio del Banco de Crédito e Inversiones cuyo objetivo es fortalecer el surgimiento y desarrollo de nuevas ideas, metodologías y propuestas que mejoren la gestión…
El 2014 fue un año de grandes desafíos para el Centro de Políticas Públicas UC en su misión de aportar al desarrollo de Chile vinculando el quehacer académico de nuestra universidad con los principales desafíos del país en materia de políticas públicas. El escenario de un nuevo…
Investigación del Centro de Políticas Públicas UC y el Centro de Estudio de Políticas y Prácticas en Educación encargado por la Dipres. El siguiente documento presenta los resultados finales del proyecto de “Análisis del estado de implementación del Programa Liceos Bicentenario de Excelencia, de la Subsecretaría…
Esta investigación muestra la importancia del alquiler y su potencial en la solución de los principales problemas habitacionales. En la actualidad, 1 de cada 5 hogares de la región alquila su vivienda, siendo el alquiler aún más prevalente en los grupos de población de mayor…
Con 37 proyectos destacados Puentes UC presenta su Memoria Anual 2014. La publicación da cuenta del trabajo público realizado por cientos de estudiantes UC durante un año. Durante el 2014 fueron más de 1700 los estudiantes que participaron de la iniciativa a través de 248…
En este documento, queremos hacer un aporte en este ámbito e indagar en cómo la confianza puede repercutir y convertirse en un motor para nuestro desarrollo. Chile muestra altos niveles de desconfianza interpersonal, institucional y sistémica, lo que incide en una población que demanda mayores regulaciones del Estado….
El presente estudio tiene como objetivo analizar el potencial que presenta la asociatividad municipal como herramienta para el desarrollo de la inversión local. A través de un trabajo en dos etapas, que incluye una fase cuantitativa de análisis de datos y una cualitativa de análisis de entrevistas, se…
Este libro da cuenta del primer año de trabajo del Laboratorio de Innovación Pública UC (LIP), laboratorio dirigido a colaborar con organizaciones públicas para mejorar la calidad de los servicios que prestan a la ciudadanía. El LIP UC desarrolla proyectos estudiantiles multidisciplinarios y ofrece consultoría profesional en diseño de…
Recopilación de una serie de trabajos destacados para mostrar el gran trabajo de más de 1.500 estudiantes, quienes a través de cursos, prácticas y tesis, vincularon su formación académica con el mundo público. Conoce más de Puentes UC en su sitio web.
Daniella Innocenti, Pía Mora y Mariana Fulgueiras (Equipo ProUrbana del Centro de Políticas Públicas UC) Junio, 2014 Documento para Lincoln Institute of Land Policy El presente paper se sitúa en la disyuntiva de si la densificación funciona o no como una vía para conciliar negocio inmobiliario…
Pía Mora, Francisco Sabatini, Mariana Fulgueiras, y Daniella Innocenti. Junio 2014 Este paper busca profundizar el análisis sobre la forma en la cual los referidos trade-offs se han comportado en la realidad chilena, añadiendo como categorías de análisis de la calidad la integración funcional y…
Este documento fue elaborado por el Grupo Asesor en Medio Ambiente (GAMA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su edición y difusión contó con el apoyo del Centro de Políticas Públicas UC.
UC Propone es una iniciativa que, a través de la reflexión e investigación en pregrado, buscar aportar con soluciones concretas a inquietudes y problemas de relevancia pública y social. Los temas a investigar son propuestos por los propios alumnos de pregrado de la UC y,…
Boletines que tratan el tema de los niños y niñas en cuanto a su vulnerabilidad, atención, cuidado, salud mental, derecho a la educación, situación de calle y otros temas.
El presente estudio se enmarca en la preocupación que los miembros del Observatorio Metropolitano de niños, niñas y adolescentes en situación de calle han manifestado acerca de los problemas que han observado en el acceso a servicios de salud mental de los niños con los…
El presente estudio se enmarca dentro del Observatorio Metropolitano de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial y del Observatorio Metropolitano de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, y busca dar cuenta de la pertinencia de las prestaciones públicas de salud…
PROYECTO FONIDE N°: 711286 Investigador Principal: Alejandro Carrasco (Educación UC) Investigadores Secundarios: Francisca Bogolasky y Gabriel Gutiérrez (Centro de Políticas Públicas UC), Carolina Flores (Sociología UC) y Ernesto San Martin (Matemáticas UC) Institución Adjudicataria: Pontificia Universidad Católica de Chile: Centro de Estudios en Políticas yPrácticas…
En este documento puedes ver un resumen de las actividades, publicaciones y estudios realizados durante el 2013.
El Centro de Políticas Públicas UC, en conjunto con el Lincoln Institute of Land Policyy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizaron el Seminario Internacional «Grandes Líneas de Política Urbana para la promoción de la Integración Social» realizado el 18 y 19 de diciembre de 2013. Esta…
El Consorcio para la Reforma del Estado tiene como objetivo contribuir a la viabilidad y continuidad del proceso de reforma del Estado en Chile. Una mejor gestión del Estado tiene efectos directos en la equidad, en la superación de la pobrezay en la protección social….
Una de las principales metas del Gobierno es mejorar la calidad de vida de los chilenos, promoviendo un medio ambiente limpio, libre de contaminación y con recursos naturales bien cuidados y protegidos.Para ello, se ha puesto en marcha una nueva institucionalidad ambiental con la cual…
El presente informe contiene el desarrollo del proyecto “Diagnóstico, rediseño y difusión de los convenios de desempeño de los altos directivos públicos”. Las secciones a continuación han sido realizadas por un equipo de expertos y profesionales del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad…
Documentos de proyectos y estudios referentes a niños y educación.
El libro «Emergencia y Reconstrucción: el antes y el después del terremoto y tsunami del 27/F. Aprendizajes en materia habitacional, urbana y de seguros» fue editado en conjunto entre el Centro de Políticas Públicas UC y FUNDACIÖN MAPFRE. El compilado consta de varios capítulos desarrollados…
Este documento contiene las transcripciones editadas del Seminario Nacional e Internacional «Desafíos de una nueva política de desarrollo urbano en Chile» realizado el 30 y 31 de agosto en el ex Congreso Nacional de Santiago de Chile.
El Centro de Políticas Públicas UC y Elige Educar convocaron a una mesa de trabajo para consensuar una propuesta de nueva Carrera Docente, que en su diseño y justificación sirviera como insumo para facilitar y orientar el debate. Esta instancia contó con la participación de…
Documento que recoge la discusión de un grupo de expertos y conocedores de la educación municipal, provenientes de diversas instituciones, para aportar al debate acerca de cuál sería la mejor forma de administrar y gestionar la educación que actualmente se encuentra bajo la responsabilidad de los municipios.
El año 2010 será recordado siempre como uno de los años más difíciles para Chile. Un año donde fuimos llamados a la solidaridad y al servicio; un año donde nuestro país se unió, como nunca antes, para levantar desde la soledad y tristeza, a miles…
Este libro es el resultado de una serie de estudios realizados en el marco del proyecto “La efectividad de las redes de protección social: el rol de los sistemas integrados de información social” del Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo de esta publicación es analizar…
Negociación colectiva/ Orientación al servicio/ Remuneraciones para la gestión El presente documento es una continuación del trabajo del Consorcio para la Reforma del Estado y ha sido el resultado de la discusión y análisis de un panel de expertos convocados por el Centro de Políticas Públicas UC, institución responsable…
Las microfinanzas se han ido consolidando en los últimos años como uno de los instrumentos ampliamente utilizados en la superación de la pobreza, lo que implica un desafío fundamental para países en vías de desarrollo, como los de América Latina, en término de la innovación…
En esta edición de la Revista de Trabajo Social (publicación semestral de la Escuela de Trabajo Social UC), se recoge el discurso inaugural de Claudio Seebach en el seminario «Las personas en situación de calle y el rol de la universidad» y el documento «Pobreza…
El presente estudio fue realizado por el Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado y Prourbana de la Pontificia Universidad Católica de Chile para MIDEPLAN en el marco de Chile Crece Contigo. Esta investigación tuvo por objetivo evaluar los efectos de la implementación de las…
l presente documento es un manual que contiene en detalle las características del funcionamiento de Puentes UC, con el propósito de ser puesto a disposición de otras universidades y centros de educación superior, de manera de ser adaptado a sus realidades locales e implementado en…
El presente documento tiene como objetivo dar cuenta de la historia de trabajo conjunto entre la UC y los municipios en convenio hasta el año 2007, con el fin de que otras universidades y centros de estudios puedan desarrollar modelos propios y cumplir exitosamente con lo que se…
Danos un like en facebook
Síguenos también