Recoger los principales anhelos, temores y percepciones de los chilenos, en un año histórico para nuestro país, es el objetivo de Tenemos que Hablar de Chile, iniciativa de las universidades Católica y de Chile que, a través de encuestas e instancias de diálogo ha hecho...
Ver más »El estudio Propuesta de un servicio de defensoría y de atención integral para personas que han sufrido delitos en el territorio nacional nace a partir de lo vivido en Chile durante el estallido social de octubre de 2019, y busca aportar en el proyecto de...
Ver más »El documento Propuestas para desconfinar la espera en la salud pública fue elaborado por seis académicos e investigadores de la Universidad Católica: Gabriel Bastías y Paula Begregal, de la Facultad de Medicina; Juan Carlos Ferrer y Matías Klapp, de la Facultad de Ingeniería; y María...
Ver más »David Preiss (Escuela de Psicología UC), Eduardo Valenzuela (Instituto de Sociología UC) y Garo Konstantinidis (Investigador externo) son los académicos detrás del estudio del Concurso de Políticas Públicas UC llamado: Desarrollo y fortalecimiento del currículum de educación y formación continua en ética y DD.HH. de...
Ver más »Un exhaustivo análisis sobre las políticas y el Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales de Viviendas Sociales realizó un grupo de académicos UC, quienes conversaron con diversos actores, compararon la experiencia internacional y generaron una serie de propuestas para mejorar esta política tan necesaria. Entre...
Ver más »El pasado miércoles 25 de noviembre, se realizó el seminario “Análisis de los subsistemas de salud chilenos: lecciones para una reforma a la salud”. Esto, en el marco del ciclo de seminarios de los ganadores de la versión 2020 del Concurso de Políticas Públicas UC....
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también