Desde los inicios de su implementación, la Subvención Escolar Preferencial (SEP) introdujo cambios importantes en el modelo de financiamiento de los establecimientos educacionales, aumentando los recursos disponibles y considerando, por primera vez, el nivel socioeconómico de los establecimientos. A lo anterior, se añade una serie…
Ver más »En este documento, el Centro de Políticas Públicas UC realiza un análisis en torno a la implementación de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) entre los años 2008 y 2017. Desde que comenzó a regir en 2008, la SEP tuvo como objetivo entregar más recursos a…
Ver más »Artículo publicado en el libro Propuestas para Chile 2018. La investigación fue desarrollada en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC 2018. La mentalidad de crecimiento refiere a la creencia de las personas sobre sus capacidades y la posibilidad de aumentarlas. En educación, se…
Ver más »Artículo publicado en el libro Propuestas para Chile 2018. La investigación fue desarrollada en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC 2018. La investigación consta de dos estudios consecutivos: en el primero se analizó la forma en que el juego ha sido incorporado en…
Ver más »Libro que recoge las investigaciones desarrolladas en el Concurso de Políticas Públicas UC 2018. Nueve equipos multidisciplinarios de académicos trabajaron propuestas en diversas temáticas: mediación, big data, restricción vehicular, plusvalías, infraestructura multipropósito, política de yodación, neurociencia de la motivación escolar, juego guiado e infancia.
Ver más »En marzo de 2017, la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Centro de Políticas Públicas, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), INACAP y Duoc UC conformaron una alianza estratégica con el propósito de generar propuestas de política pública para…
Ver más »Documento que se enmarca en el proyecto Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional, convenio de colaboración suscrito por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), INACAP, DUOC y la UC. La iniciativa tiene como propósito mejorar la articulación y pertinencia de esta formación…
Ver más »Estudio que sistematiza las seis contribuciones particulares que realizan las organizaciones de la sociedad civil (OSC) trabajando por la infancia y las personas mayores en Chile. A partir de la literatura, se elaboró un marco teórico y una metodología para analizar los aportes de la…
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también