Académicos de Medicina y Psicología UC plantean que una prestación como la psicoterapia, puede contribuir de forma significativa a lograr tratamientos resolutivos, siempre que se cumpla con las condiciones de entregar competencias suficientes a los psicólogos y se disponga de las condiciones contextuales mínimas e…
Ver más »Un grupo interdisciplinario de académicos de la UC reflexionó sobre el fenómeno de desconfianza en las vacunas, aportando cada uno conocimientos y experiencias en áreas como Pediatría, Infectología, Salud Pública, Derecho, Bioética y Filosofía. Este documento provee una serie de antecedentes históricos y técnicos necesarios para realizar…
Ver más »Artículo publicado en el libro Propuestas para Chile 2018. La investigación fue desarrollada en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC 2018. Con la meta de reducir el déficit de yodo en la población, Chile introdujo una política de fortificación nacional de la sal…
Ver más »Libro que recoge las investigaciones desarrolladas en el Concurso de Políticas Públicas UC 2018. Nueve equipos multidisciplinarios de académicos trabajaron propuestas en diversas temáticas: mediación, big data, restricción vehicular, plusvalías, infraestructura multipropósito, política de yodación, neurociencia de la motivación escolar, juego guiado e infancia.
Ver más »Las enfermedades bucodentales son uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, debido a su alta prevalencia, afectando de forma importante la calidad de vida y la salud general de las personas, y porque su tratamiento representa un alto costo. El objetivo…
Ver más »Propuesta desarrollada en el marco del Concurso de Políticas Públicas UC 2017, publicada en el libro Propuestas para Chile 2017. El dolor crónico no maligno es una condición multifactorial que persiste por más de 12 semanas y cuya causa no es oncológica. Uno de los…
Ver más »Libro que recoge las propuestas desarrolladas en el Concurso de Políticas Públicas UC 2017. Los académicos, divididos en siete equipos multidisciplinarios, trabajaron en temáticas diversas: dolor crónico músculoesquelético, bibliotecas escolares, apoyo docente, justicia juvenil, adulto mayor, fiscalización y control ambiental e infraestructura pública.
Ver más »Artículo n° 102 de Temas de la Agenda Pública donde se desarrollan una serie de propuestas que buscan aportar un análisis respecto a la experiencia de espera en el sistema de salud público y, sobre todo, a la implementación de cambios por parte de los…
Ver más »
Danos un like en facebook
Síguenos también